Este fin de semana, la Federación Balear de Taekwondo celebró el Open Internacional de Mallorca, en el que participó nuestro equipo como parte de su preparación hacia el campeonato de España por clubes, dejando muy buenas sensaciones y excelentes resultados, mermados en parte por gran falta de suerte con los arbitrajes y/o los sistemas electrónicos. Lo cual nos deja una gran reflexión relativa a los cambios que se avecinan en taekwondo que se basan en la quimera de que los árbitros actuarán con acierto y los sistemas electrónicos serán fiables. No dudo que esto sea posible a nivel de Mundiales y Olimpiadas, pero en torneos menores podría desembocar, por la falta de profesionalidad de unos y calidad técnica en el caso de la tecnología, en un gran despropósito para los jóvenes practicantes de nuestro deporte y aún más para los espectadores. Espero le den una vuelta antes de ponerlo en práctica a todos los niveles; y los árbitros tengan algo más de empatía con los deportistas y entrenadores y un poco más de humildad.
Con la presencia de 700 competidores repartidos en todas las categorías, el Open de Mallorca se erige como un referente en el circuito europeo paralelo a los G/E, ideal para medir los progresos adquiridos y preparar eventos oficiales. La organización capitaneada por el DT de Baleares, el maestro Toni Nava jr, fue cuidada y meticulosa, haciendo que el ambiente fuese el de una gran cita.
Inés De Benito (-67kg) y Marta Sánchez (jr -49kg) se harían con sendos oros ganando con seguridad y dejando acciones espectaculares sobre el tapiz; Marta en sus cuatro enfrentamientos: Bélgica, Cataluña; Cataluña y Bélgica; e Inés, Baleares y Baleares.
Izan Vallecillo (júnior -73kg) realizó un gran torneo venciendo sus dos enfrentamientos previos a la final ( Cataluña y Madrid- Ramos&Brigitte) paraa ceder en la final por la mínima después de tener el combate en su bolsillo. Izán está progresando mucho y mostrando un taekwondo muy efectivo y contundente.
Por su parte Karim Elsadi (sénior -74kg) desplegó su gran repertorio técnico para merecer el oro, pero un nefasto arbitraje y la astucia de David (MuyiCunit) que se aprovechó de la falta de atención y acierto del central y el baja voluntad de tomar decisiones del resto de árbitros; hicieron que tuviese que quedarse con el bronce al perder los asaltos 2 y 3 por un punto, habiendo tenido que terminar sendos peridos con sobrada ventaja a su favor. . No obstante, para nuestro argumentario deportivo concluimos estar trabajando en buena dirección si debemos mejorar aún más la efectividad en ciertas acciones.
El respto peleó muy bien, aunque sin lograr medallas, así Sara Gómez (jr -49kg) se quitó a la favorita gallega en primera ronda, para caer por 2-1 frente a la belga que jugó la final contra Marta. Lola García (cadete -44kg) eliminó por 2-0 a la representante de Ibiza y cayó por 2-0 frente a la mallorquina, quedando en puertas de medalla también.
Domingo (sénior -58kg), Lucas (precadete -36kg) ,Noa Tostón ( +57kg cadete) y Perla Santamaría (sénior -53kg) perdieron en primera ronda aunque peleando muy bien.
Enhorabuena a todos y todas, y a seguir trabajando para mejorar nuestra versión. Próxima cita: Concentración Extremadura + Castilla León, el proximo sábado en Cáceres.
Reacordad, que es fundamental asistir a todos los entrenamientos (mínimo 75%) y acudir a tres torneos preparatorios, a dos y conseguir medalla en uno de ellos o a uno y sograr oro; para poder asistir al Campeonato de España representando al club.
No hay comentarios:
Publicar un comentario