Ayer domingo, el Club se desplazó a Miranda de Ebro para disputar el Open de esta ciudad, con un equipo de cuarenta deportistas, repartidos entre todas las categorías y cinco técnicos.
Por la mañana los alevines e infantil hicieron un buen papel, demostrando buena progresión en su taekwondo:
En -29kg. Noel Jiménez resultó oro y Lucas Merino plata, en una de las liguillas mientra en la otra Marcos Manzano ganó la plata; realizando los tres un gran torneo. Y en -26kg otra final de nuestro club: Marta Bravo, ganó la plata frente a la campeona Marina Moreno que resultó oro.
En la categoría infantil Jorge Escobar y Guillemo Corvillo en -36kg, consiguieron sendas medallas de bronce.
Mara Sánchez (-40kg) logró la plata tras tres buenísimos combates; Laura Martín (-30kg) ganó otra plata con un buen trabajo, y Narela Roque (-27kg) y Elena Moreno (-27kg) se tuvieron que conformar con el bronce.
En la categoría cadete:
Adriana Mendoza (-41kg) ganó el oro, mientras Valeria Yuste en la misma categoría ganaba la plata, realizando ambas una magnífica actuación en sus combates.
Perla Santamaría (-37kg) y Andrea García en -44kg, lograrían sendas platas, trabajando muy bien.
Daniel Corvillo (-45kg) ganó la el bronce, con un gran rendimiento sobre el tapiz.
Víctor Zamora (-53kg) perdió la final ; mientras Miguel Márquez resultaría plata tras un campeonato muy completo.
En júnior:
Antonio Candorcio, soberbio, ganó el oro, realizando la final contra Javier Ampuero, quien también hizo un gran torneo. Mientras David Santamaría (-59kg) ganó la plata en tres buenísimas actuaciones.
En chicas, María Yuste (-49kg) ganó con contundencia el torneo; mientras Alba Sánchez resultaba plata en -55kg.
Y en sénior:
Ángel Braojos resultó bronce; mientras todas las chicas, realizaron un impecable torneo, ganando todos los oros:
Laura Muñoz (-46kg) oro frente a Lucía Zamora (-46kg) plata; ambas dejándonos una gran final tras ganar por diferencia a sus rivales de semifinales.
Andrea García (-53kg) acabó en 15" su participación tras dejar K.O a su única rival, ganando el oro.
Sara Cabeza de Vaca (-67kg), ganó el oro, tras ganar su único combate 16-3.
Salma Ammara (+73kg) ganó el oro tras superar sus dos únicos enfrentamientos.
¡ Enhorabuena a todos y todas ! Y muchas gracias a los coach: Ana De la Fuente, Juan Carlos Yuste, Jorge Canales, Rubén Núñez y el que os escribe. Y gracias a los padres, madres y hermanos que apoyaron y apoyan cada día a los miembros del Equipo para que alcancen poco a poco sus metas.
Lugar de encuentro de los socios y simpatizantes de la Escuela de Taekwondo del C.D.E.Sánchez Élez- Sanabria, de Leganés.
domingo, 28 de octubre de 2018
domingo, 21 de octubre de 2018
GRAND PRIX CAEMOS EN MÁNCHESTER, ESPERAMOS LEVANTARNOS EN LA FINAL DEL GRAND PRIX
Duro varapalo para nuestras dos representantes en el Grand Prix, celebrado este fin de semana en Mánchester (Reino Unido). A pesar de que en líneas generales, para el Equipo Nacional Español, este Gran Prix ha representado un gran éxito, con dos bronces en -58kg, para Adrián Vicente y Jesús Tortosa; y un oro para Raúl Martín (-80kg), a nivel particular para nuestras dos atletas participante en el evento, no ha ido todo lo bien que cabía esperar.
El sábado, Irene Laguna (-49kg) acumulaba su tercera derrota consecutiva en primera ronda, sin llegar tan siquiera a puntuar (consiguió 2 pts por gancheon de la rival), contra la actual campeona del mundo (-53kg) , la turca Agris, por 17-2. Debemos trabajar duro para lograr que Irene se adapte a su nueva categoría y peso, si queremos ser competitivos y optar a estar en el próximo mundial. Próxima estación: Europeo Sub21, en Polonia del 7-11 de octubre; en el que esperemos llegar en óptimas condiciones.
Hoy domingo, nuestra subcampeona de Europa en -62kg, Marta Calvo (-57kg), ha realizado una buena actuación, que no le ha servido para avanzar más allá de la segunda ronda. Ha vencido a Chipre por 16-2 en primera, para caer con la china Zou, que resultaría bronce a la postre en el torneo, tras perder 11-6, en un combate igualadísimo, hasta que tras acumular dos gancheon seguidos, la china igualaba el marcador ,en una magnífica acción nos puntuaba al peto y al casco dejando el marcador sin modificar hasta el final del tercer asalto. Un contratiempo que nos aleja un poquito más alejados del 6º puesto que, en este caso nos daría acceso directo a los Juegos Olímpicos, (al haber entre las 6 primeras dos atletas de la misma nacionalidad). Ya que la candiense Skylar Park, que nos metió 25 pts en el último mes, (275pts frente a los 252 pts de Marta) al no tomar parte nosotros en el Grand Prix de Taipei por error administrativo, ha resultado bronce e incrementa su ventaja. Además la croata Nikita (8ª) ha conseguido reducir distancias , al avanzar una ronda más, cayendo en cuartos de final.
El martes comenzaremos la preparación para el Grand Prix final, que se celebrará en Emiratos Árabes en un mes; dónde se jugarán 80 pts y dónde sólo acuden las 16 mejores de cada peso, y en dónde intentaremos revertir la situación. Mucha suerte campeona, seguro que con tu ímpetu y espíritu de sacrificio, lo vamos a logar.
![]() |
Marta Calvo durante la final del Europeo de Rusia 2018 |
II JORNADA "SIENTE EL TAEKWONDO" 2018-19
Este domingo hemos realizado la segunda jornada "Siente el Taekwondo" 2018-2019; de un total de 10 que completaran el ciclo de jornadas formativas de nuestro club. En esta ocasión, hemos realizado:
Taller de técnica fundamental con el maestro David Moreno Esteban (Director Técnico del Club, Taller de arbitraje con Mario Ramírez (Coordinador del arbitraje de la FMT); Taller para padres sobre la utilización inteligente del móvil y las redes sociales, por Daniel Cámara (Psicólogo Deportivo del Club); jornada de Liga de Combate, dónde han realizado dos combates cada participante; Sesión de tecnificación de pateos básicos con José María Martín (Director del Club); y taller para entrenadores sobre higiene postural.
Gran trabajo de nuestros entrenadores, apoyados por Jorge Canales y Juan Carlos Yustes (también entrenadores del Club) y hoy por nuestras campeonas Laura Muñoz, María Yuste y Andrea Muñoz. La fotografía corrió a cargo de nuestro socio Gregorio Ampuero.
Taller de técnica fundamental con el maestro David Moreno Esteban (Director Técnico del Club, Taller de arbitraje con Mario Ramírez (Coordinador del arbitraje de la FMT); Taller para padres sobre la utilización inteligente del móvil y las redes sociales, por Daniel Cámara (Psicólogo Deportivo del Club); jornada de Liga de Combate, dónde han realizado dos combates cada participante; Sesión de tecnificación de pateos básicos con José María Martín (Director del Club); y taller para entrenadores sobre higiene postural.
Gran trabajo de nuestros entrenadores, apoyados por Jorge Canales y Juan Carlos Yustes (también entrenadores del Club) y hoy por nuestras campeonas Laura Muñoz, María Yuste y Andrea Muñoz. La fotografía corrió a cargo de nuestro socio Gregorio Ampuero.
Por cada actividad sumaron diferente puntuación para la clasificación final de la Liga Interna.
¡Enhorabuena a todos por el buen trabajo y a seguir sumando!
Próxima cita: Open de Miranda de Ebro, el sábado 27.
lunes, 15 de octubre de 2018
UNA PLATA Y UN BRONCE EN EL OPEN DE NAVARRA
Este fin de semana se ha realizado en la ciudad de Pamplona el Open de Navarra puntuable para el Ranking nacional que decidirá quien debe acudir al próximo Campeonato de Europa de Poomsae&Freestyle.
En esta ocasión acudimos juntos cuatro clubs de Madrid (Azofra, Caysan, Boomerang y Sanchez Elez) formando un equipo que resultaría segundo en la clasificación general.
Por nuestra parte compitió Perla Santamaría que consiguió la medalla de Plata sumando los 3 primeros puntos para el Ranking junto a sus compañeras Irene López (Azofra) y Claudia Lopez (Boomerang).
En Trio 2 masculino David Moreno conseguiría el Bronce junto a Víctor Ortíz (Azofra) y Emilio Azofra (Azofra)
Este campeonato ha sido un buen rodaje para preparar el próximo Open de Madrid que servirá, además de para seguir sumando puntos para el Europeo también para formar el equipo que representará a Madrid en los próximos campeonatos de España.
¡¡Enhorabuena a todos y a por el siguiente!!
En esta ocasión acudimos juntos cuatro clubs de Madrid (Azofra, Caysan, Boomerang y Sanchez Elez) formando un equipo que resultaría segundo en la clasificación general.
Por nuestra parte compitió Perla Santamaría que consiguió la medalla de Plata sumando los 3 primeros puntos para el Ranking junto a sus compañeras Irene López (Azofra) y Claudia Lopez (Boomerang).
En Trio 2 masculino David Moreno conseguiría el Bronce junto a Víctor Ortíz (Azofra) y Emilio Azofra (Azofra)
Este campeonato ha sido un buen rodaje para preparar el próximo Open de Madrid que servirá, además de para seguir sumando puntos para el Europeo también para formar el equipo que representará a Madrid en los próximos campeonatos de España.
¡¡Enhorabuena a todos y a por el siguiente!!
domingo, 14 de octubre de 2018
2 OROS, 1 PLATA Y 1 BRONCE PARA NUESTROS SÉNIOR EN EL OPEN DE RIVEIRA.
El sábado 13 de octubre, la Federación Madrileña participó en el Open de Riveira con un pequeño grupo de séniors, entre los que se encontraban varios de nuestros campeones. En un torneo plagado de buenos competidores gallegos, portugueses y algunos de Castilla Léon y Andalucía, los nuestros destacaron para alzarse con sus compañeros al segundo cajón tanto en categoría masculina cómo femenina.
Los dos oros que consiguió Madrid, los aportaron nuestras mosca y minimosca.
Laura Muñoz (-46kg). Ha ganado el campeonato y el premio a "Mejor Competidora del Torneo", venciendo Elena Pérez en el punto de oro tras empatar a 23 y en la final a Laura Lorenzo por 27-8. Laura demostró, en su segunda participación con el equipo sénior de Madrid, un gran nivel competitivo.
Ana De la Fuente (-49kg). Se ha hecho con el campeonato, logrando el segundo oro para Madrid, tras un soberbio torneo en el que Ana se ha mostrado intratable, superando por diferencia de 20 la semifinal y por 17-7 a Sara Cortegoso, actual campeona de España sénior de la categoría.
Salma Ammara (+73kg) . Se ha tenido que conformar con el bronce, al perder en semifinales con la representante portuguesa 4-1, después de no conseguir sumar ninguno de los cuatro impactos que realizó en el el casco.
Mario Canales (-58kg) ganó la plata para Madrid, tras dos muy buenos combates y caer en la final frente a Diego Martínez (Natural) en un disputadísmo combate.
Rubén Buenaño (-74kg) Cayó en primera ronda, tras un buen combate, que se le escapó en los últimos segundos.
Felicidades Campeones y Campeonas!
El Equipo de Madrid consiguió además la plata de Lidia Fernández en -53kg, el bronce de Roberto Andrés en -54kg y el bronce de Alberto Toledo (-63kg); logrando sendos segundos puestos en las clasificaciónes femenina y masculina.
Los dos oros que consiguió Madrid, los aportaron nuestras mosca y minimosca.
Laura Muñoz (-46kg). Ha ganado el campeonato y el premio a "Mejor Competidora del Torneo", venciendo Elena Pérez en el punto de oro tras empatar a 23 y en la final a Laura Lorenzo por 27-8. Laura demostró, en su segunda participación con el equipo sénior de Madrid, un gran nivel competitivo.
Ana De la Fuente (-49kg). Se ha hecho con el campeonato, logrando el segundo oro para Madrid, tras un soberbio torneo en el que Ana se ha mostrado intratable, superando por diferencia de 20 la semifinal y por 17-7 a Sara Cortegoso, actual campeona de España sénior de la categoría.
Salma Ammara (+73kg) . Se ha tenido que conformar con el bronce, al perder en semifinales con la representante portuguesa 4-1, después de no conseguir sumar ninguno de los cuatro impactos que realizó en el el casco.
Mario Canales (-58kg) ganó la plata para Madrid, tras dos muy buenos combates y caer en la final frente a Diego Martínez (Natural) en un disputadísmo combate.
Rubén Buenaño (-74kg) Cayó en primera ronda, tras un buen combate, que se le escapó en los últimos segundos.
Felicidades Campeones y Campeonas!
El Equipo de Madrid consiguió además la plata de Lidia Fernández en -53kg, el bronce de Roberto Andrés en -54kg y el bronce de Alberto Toledo (-63kg); logrando sendos segundos puestos en las clasificaciónes femenina y masculina.
domingo, 7 de octubre de 2018
VII OPEN DE VALENCIA. Evaluación inicial para el #SEteam con buena nota.
Este fin de semana nuestro club, ha participado con 30 deportistas representando al Sánchez Élez y 3 coaches, más otros 10 atletas y 2 coach vistiendo la roja de Madrid; en la séptima edición del Open de Valencia, que año tras año va tomando peso en el circuito nacional, posicionándose cómo uno de los más atractivos.
El sábado, los benjamines y precadetes hicieron un buen papel, destacando las medallas de Marta Bravo (Benjamín,-25kg), de oro, quien ganó sus tres enfrentamientos con manifiesta superioridad; y los precadetes Noel Jiménez (-28kg) quien se colgaría la persea de bronce tras un magnífico torneo y Laura Martín (-32kg), que ganó otro bronce tras ganar dos combates y caer en el punto de oro en la semifinal. Marcos, Lucas, Guillermo C, Jorge y Dani, también lo hicieron muy bien aunque no lograran medalla, aunque sí experiencia para seguir progresando.
En la misma mañana tomaron parte los cadetes, en los que despuntaron:
Julia Maya (-37kg) En su estreno en la categoría, representando al Club y cuando aún le faltan unos meses para ser cadete, se hizo contundentemente con el Open, ganando con gran oficio y desparpajo sus cuatro enfrentamientos.
Luna Martín del Campo (-44kg), que ganó el oro. Luna que representaba a la Selección Madrileña, ganó también el premio de "Mejor competidora cadete del Open". Dejó muy buenas sensaciones sobre el tapiz, ganando sus cuatro difíciles enfrentamientos, en los destacamos la semifinal contra su compañera de selección Paula Morán, quien realizó un soberbio campeonato.
Miguel Márquez (-57kg B) ganó el Open, realizando un gran torneo, en el que destacamos la bonita acción en salto con la que cerró la final .
José María García (-49kg), quien representó a Madrid, se colgó el bronce tras una buena participación, y ganando dos combates muy buenos. José María está evolucionando mucho, y dejó muy buenas sensaciones.
Irene Paños (+59kg) por Madrid, resultó subcampeona, tras ganar en semifinales cláramente y caer en la fina, trabajando muy bien.
Valeria Yuste (-41kg) resultó bronce y Mario A, Gabriel Bravo, Andrea García y Dani C. también lo hicieron muy bien aunque no lograran medalla.
Valeria Yuste (-41kg) resultó bronce y Mario A, Gabriel Bravo, Andrea García y Dani C. también lo hicieron muy bien aunque no lograran medalla.
El grupo cadete está trabajando realmente bien, y seguro que van a hacer una gran temporada.
En júnior B;
Iker Bardera ( -45) realizó un buen combate. Y Víctor Zamora (-55kg) se colgó el bronce tras una buena actuación.
En júnior, por la tarde representando al club:
Iván Manzano (-45kg), que representó al Club, se colgó la plata tras ganar dos combates y perder en la final, en su primera participación en la categoría a la que participará oficialmente en enero. Iván mostró su mejor versión dejando muy buen taekwondo sobre el tapiz.
J. F. (-51kg), también cadete aún, representó a Madrid, sumando un oro más, tras otra soberbia participación en la que levantó de sus asientos a los asistentes en cuatro combates plagados de bellas acciones y puntos precisos.
Antonio Candorcio (-55kg) ganó el Open sumando otro oro para Madrid, tras cuatro bonitos combates. Al igual que Jesús fueron muy espectaculares las soluciones que dio a los problemas que sus rivales le presentaron.
Adrián Buenaño (-68kg) mostró su mejor versión y ganó la plata, realizando muy buen taekwondo. Se le escapó el oro en los últimos segundos por unos despistes; pero demostró gran progresión.
Alba resultó bronce, y María y Javi también realizaron una buena actuación, más no consiguieron medalla.
Y en sénior:
Salma Ammara (+73kg) se hizo con el oro , tras superar sus dos enfrentamientos, y dejando patente su ascendiente nivel competitivo. Salma que inicia su segunda campaña cómo competidora y su tercera cómo taekwondista, es un gran valor futuro del club, no en vano, ya en junio logró el bronce en el campeonto de España sub21.
Lucía Zamora (-46kg) resultó subcampeona, solucionando muy inteligentemente sus enfrentamientos previos, y cayendo en la final con la murciana Sardina. Lucía luchó muy bien y demostró también un gran progreso.
Rubén Buenaño (-74kg) consiguió bronce realizando una buena actuación; al igual que Alejandro Yuste (-74kg), quien también superó su primera ronda, para caer en semifinales frente a Cintado.
Y, Andrea G, Sara C (bronce) y David Suárez, tuvieron una buena participación, a pesar de no logra premio.
Cómo coach, estuvieron asistiendo a los competidores: Juan Carlos Yuste, Jorge Canales, David Moreno, Ana de la Fuente y el que escribe; intentando ayudarles desde la silla para optimizar sus recursos y tomando nota para seguir progresando.
Hoy domingo, los competidores de poomse, han logrado dos bronces: David Moreno en individual senior 2 y David, Héctor Freitas y Juan Carlos; bronce en tríos 2.
Enhorabuena a todos y a seguir trabajando duro Campeones!!!
martes, 2 de octubre de 2018
COMENZÓ EL CICLO DE MARATONES SÁNCHEZ ÉLEZ 2018 2019
El pasado domingo 30 de septiembre, comenzamos una nueva actividad que que el Club realizará mensualmente en sus instalaciones, para dar cobertura a nuevas necesidades de nuestros socios y de los taekwondistas y familias que quieran acercarse a compartir este nuevo recurso con el Club.
La actividad llamada "Ranking Sánchez Élez" consta de 10 marathones de taekwondo en el que los participantes suman puntos en distintas actividades. El esquema será siempre el mismo, cambiando los contenidos, excepto en la Liga de combate, dónde sólo cambian los rivales. Para que sirva de ejemplo, contamos aquí cómo fue la última en la que participaron 40 alumnos y 8 profesores, de nuestro club, un club manchego y otro andaluz.
8:50h. Recepción de los participantes.
9:00h. Clase- entrenamiento, por niveles sobre distancia y aplicación en combate. Dirigida por José M Martín, director del club. y asistida por el resto de técnicos del Club; Juan Carlos Yuste, Jorge Canales, David Moreno, Rubén Núñez y Ana de la Fuente.
9:00h. Taller para padres. El rol del padre y la madre en la competición, con respecto a su hijo. Dirigido por Daniel Cámara. Psicólogo Deportivo del Club.
10:30. Taller para entrenadores. La importancia de la comunicación en la relación con el deportista/ alumno. Dirigido por Daniel Cámara . Psicológo Deportivo del Club.
11:15. Liga de combates con sistema daedo. (cada atleta realizó dos combates con compañeros de su peso aproximado) Se realizaron cuatro grupos, que competirán por el podium final.
13:00h. Clase de técnica encaminada a la promoción de cup o paso de dan. Dirigida por David Moreno. Director técnico del Club, asistido por el resto de técnicos.
Con cada actividad los niños (incluída la de los padres) suman puntos para su ranking. Al final de la temporada, se realizará la gran final entre los cuatro primeros clasificados de cada grupo. También pueden sumar puntos con la participación en competiciones oficiales y asistiendo a clase; para convalidar paso de grado con puntos del ranking, en lugar de examen.
Asistencia a taller: 2pts. Combate ganado 3pts. Asistencia padre a taller: 1pt.
La actividad es coordinada por Ana De la Fuente, responsable del área de formación de las categorías inferiores.
La siguiente jornada constará de:
Sesión de técnica; Entrenamiento de pateos simples y combinados adaptados al sistema electrónico; Taller de higiene postural para entrenadores; Taller de alimentación para padres; Taller de arbitraje para deportistas y entrenadores; II Jornada de liga de combate.
En breve publicaremos la fecha definitiva. Aún puedes incorporarte, o venir a jornadas sueltas.
Más info: oficinaelez@gmail.com
La actividad llamada "Ranking Sánchez Élez" consta de 10 marathones de taekwondo en el que los participantes suman puntos en distintas actividades. El esquema será siempre el mismo, cambiando los contenidos, excepto en la Liga de combate, dónde sólo cambian los rivales. Para que sirva de ejemplo, contamos aquí cómo fue la última en la que participaron 40 alumnos y 8 profesores, de nuestro club, un club manchego y otro andaluz.
8:50h. Recepción de los participantes.
9:00h. Clase- entrenamiento, por niveles sobre distancia y aplicación en combate. Dirigida por José M Martín, director del club. y asistida por el resto de técnicos del Club; Juan Carlos Yuste, Jorge Canales, David Moreno, Rubén Núñez y Ana de la Fuente.
9:00h. Taller para padres. El rol del padre y la madre en la competición, con respecto a su hijo. Dirigido por Daniel Cámara. Psicólogo Deportivo del Club.
10:30. Taller para entrenadores. La importancia de la comunicación en la relación con el deportista/ alumno. Dirigido por Daniel Cámara . Psicológo Deportivo del Club.
11:15. Liga de combates con sistema daedo. (cada atleta realizó dos combates con compañeros de su peso aproximado) Se realizaron cuatro grupos, que competirán por el podium final.
13:00h. Clase de técnica encaminada a la promoción de cup o paso de dan. Dirigida por David Moreno. Director técnico del Club, asistido por el resto de técnicos.
Con cada actividad los niños (incluída la de los padres) suman puntos para su ranking. Al final de la temporada, se realizará la gran final entre los cuatro primeros clasificados de cada grupo. También pueden sumar puntos con la participación en competiciones oficiales y asistiendo a clase; para convalidar paso de grado con puntos del ranking, en lugar de examen.
Asistencia a taller: 2pts. Combate ganado 3pts. Asistencia padre a taller: 1pt.
La actividad es coordinada por Ana De la Fuente, responsable del área de formación de las categorías inferiores.
La siguiente jornada constará de:
Sesión de técnica; Entrenamiento de pateos simples y combinados adaptados al sistema electrónico; Taller de higiene postural para entrenadores; Taller de alimentación para padres; Taller de arbitraje para deportistas y entrenadores; II Jornada de liga de combate.
En breve publicaremos la fecha definitiva. Aún puedes incorporarte, o venir a jornadas sueltas.
Más info: oficinaelez@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)